Luxemburgo en autocaravana: El país conocido como el balcón más hermoso de Europa

¿Te gustaría ir a Luxemburgo en autocaravana o furgoneta camper? En ese caso, los consejos y destinos que te recomendamos en nuestro post van a darte la inspiración que necesitas para emprender tu viaje. ¿Listo para aprovechar a tope tu visita a este pequeño país europeo?

Castillos medievales, un rico patrimonio cultural y rincones cargados de historia son sólo algunos de los principales atractivos turísticos del Gran Ducado. No lo dudes y empieza a planificar tu viaje furgonetero por uno de los países más prósperos de Europa.

Algunos consejos para viajar a Luxemburgo en autocaravana

  1. La acampada libre no está permitida. Sin embargo, se tolera (siempre que no dure más de una noche y aparques lejos de las ciudades y áreas turísticas).
  2. No existen ni peajes ni viñetas, así que cuando recorras Luxemburgo en autocaravana no tendrás que preocuparte por el dinero. Eso sí, la gran mayoría de los aparcamientos urbanos son de pago.
  3. Aunque la Navidad luxemburguesa tiene mucho encanto, el invierno allí es bastante frío y lluvioso. Ergo, si buscas un tiempo cálido y soleado, visita este país entre abril y octubre.
  4. La Bouneschlupp (sopa de judías verdes), el F’rell Am Rèisleck (trucha en salsa de vino) y los Gromperekichelcher (buñuelos de patata) figuran entre los platos luxemburgueses más típicos. Por su parte, los más golosos alucinarán con el Chocolat du Coeur. Tampoco pueden faltar en tu mesa vinos tan famosos como el Riesling y el Pinot.
  5. El coste de la vida en el Gran Ducado es muy alto 💸. De hecho, se trata del cuarto país más caro de la Europa occidental (p.ej: el precio de un café es de 3,5€ y el de una cerveza es de 5,95 €). ¡Tenlo en cuenta cuando planifiques tu viaje por Luxemburgo en autocaravana!
  6. ¿Estás buscando souvenirs típicamente luxemburgueses? Las cerámicas de Nespelt y los Péckvillchen (silbatos de terracota con forma de pájaro) serán recuerdos inolvidables de tu paso por el país.
  7. El Gran Ducado es un precursor del transporte público. En marzo de 2020, se convirtió en el primer país del mundo en introducir el transporte público gratuito dentro de sus fronteras. De esta forma, se anima a sus residentes y visitantes diarios a depender menos del coche. Como resultado, se reducen los atascos y aumenta el uso de medios de transporte más respetuosos con el medio ambiente.
luxemburgo en furgoneta camper

¿Qué ver cuando quieres recorrer Luxemburgo en autocaravana o camper?

Esch-sur-Alzette

El primer destino de nuestro recorrido por Luxemburgo en autocaravana será Esch-sur-Alzette: la segunda urbe más importante del país. Es más, su inmenso legado arquitectónico y su vibrante vida cultural la llevaron a ser declarada Capital Europea de la Cultura en 2022. 

Con el paulatina declive de la siderurgia, el viejo corazón industrial de Luxemburgo supo reinventarse hasta convertirse en el torbellino artístico que es hoy. Testigos de su exitosa transformación son la galería de arte Kamellebuttek, el Rockhal y la Kulturfabrik.

El Museo Nacional de la Resistencia y los Derechos Humanos es otra de las visitas esenciales cuando vas a Esch. Finalmente, si te apetece conectar con la naturaleza después de esta maratón cultural, no dudes en acudir al centro recreativo de Galgenberg. [Camp Gaalgebierg].

La capital de Luxemburgo en autocaravana

Como es lógico, la ciudad de Luxemburgo es el plato fuerte de nuestro viaje furgonetero. No en vano, sus pintorescos barrios y sus preciosos castillos le han valido ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Como principales muestras de su soberbio patrimonio monumental tenemos la Catedral Notre Dame, el Palacio Gran Ducal y el Puente Adolphe.

Cuando vas a la ciudad de Luxemburgo en autocaravana es absolutamente obligatorio pasear por su emblemática calle Chemin de la Corniche ( popularmente conocida como “el balcón más hermoso de Europa”). ¡No hay palabras para describir las vistas que ofrece 😲! También divisarás una excelente panorámica desde el ascensor de Pfaffenthal.

El epicentro del turismo luxemburgués es el singularísimo Barrio del Grund, donde se hallan los lugares más representativos de la ciudad. Tal es el caso de la muralla de Luxemburgo, el jardín Klouschtergaart y, sobre todo, las famosas Casamatas (túneles excavados en las rocas con fines militares). [Camping Kockelscheuer].

luxemburgo en autocaravana

Diekirch

Además de ser una ciudad perfecta para disfrutar del cicloturismo y de la cerveza, Diekirch cuenta con todos los alicientes necesarios para cautivar a los entusiastas de la historia militar. Así lo ponen de manifiesto el Viejo Cuartel, el Museo de la Batalla de Bulge y, especialmente, el Museo Nacional de Historia Militar: uno de los mejores museos de la IIGM.

Fruto de su dilatada historia, Diekirch alberga un dolmen megalítico (el Deiwelselter o altar del diablo) y el templo más antiguo de Luxemburgo (la iglesia de Saint Laurent). También merece la pena acercarse a conocer la fuente de los burros, ya que este animal es la mascota de la ciudad y… lo encontrarás por todos lados 🫏.

Otra visita muy recomendable si vas con niños es el Parque de Descubrimiento de la Naturaleza: 11 hectáreas llenas de puntos interactivos para aprender sobre la flora y fauna locales. [Camping de la Sure].

Parque Natural del Sûre Superior

Integrado por cinco municipios, el Parque Natural del Sûre Superior (Naturpark Öewersauer) es uno de los tres parques naturales luxemburgueses. El mismo destaca por su gran valor ornitológico y por su famoso lago: el más grande de todo el país. Entre sus principales puntos de interés está el museo de la Fábrica de Telas y el barco impulsado por energía solar.

Los frondosos bosques, las cascadas y los lagos hacen de este parque natural un escenario irrepetible para gozar del turismo activo, siendo especialmente recomendables el ciclismo y las rutas senderistas. De igual modo, el embalse es perfecto para practicar todo tipo de actividades acuáticas (natación, buceo, pesca, kayak, etc.). [Camping Um Bierg].

Vianden

No podríamos concebir una ruta por Luxemburgo en autocaravana sin incluir un pueblo como Vianden. Ciertamente, aquí se halla el que, para muchos, es el castillo más bonito del país; este fabuloso château ha sido restaurado y en la actualidad funciona como museo.

Más allá de su célebre castillo, Vianden tiene otras muchas atracciones turísticas. Por ejemplo, si visitas el pueblo en verano podrás subirte al telesilla que “sobrevuela” la población. Asimismo, niños y grandes tienen una cita imperdible con el Museo de Muñecas y Juguetes. [Vianden Camperpark].

Desde luego, ir a Luxemburgo en autocaravana es la forma más asequible y divertida de descubrir sus fabulosos monumentos y parajes naturales. Déjate guiar por nosotros y comienza a preparar tu viaje por este idílico país. ¡El Gran Ducado te espera! Descubre más lugares de Europa para visitar sobre ruedas en nuestro blog.

ruta por luxemburgo en autocaravana

¡Ayúdanos a crecer y síguenos en Instagram!

¡Explora el mundo junto a nosotros en Instagram y síguenos para no perderte ninguno de nuestros viajes! Además, así nos ayudarás a crecer y a que podamos continuar haciendo contenido como este para los viajeros que lo necesiten. Mil gracias y ¡hasta el próximo destino, viajero!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *