Descubre Bulgaria en autocaravana o furgo

¿Te gustaría recorrer Bulgaria en autocaravana o camper? Entonces, leer este post te vendrá de perlas para exprimir al máximo las posibilidades de tu viaje. ¡Te lo pasarás genial!

Fascinante legado monumental, gastronomía ecléctica, nula masificación turística y precios asequibles hacen de Bulgaria un destino a tener en cuenta. Por si fuera poco, cuenta con numerosos lugares para pernoctar en tu autocaravana. ¡No se puede pedir más! 

Bulgaria en autocaravana: Lo que no te puedes perder 

Naturaleza, cultura, buena comida… Hemos procurado recoger todos los encantos turísticos de Bulgaria en este post. Desde luego, se trata de un país muy disfrutable para los autocaravanistas. Eso sí, el idioma puede darte problemas (utilizan el alfabeto cirílico y muy pocos lugareños hablan inglés). ¿Comenzamos?

Sofía: Descubre la capital de Bulgaria en autocaravana

¿Sabías que Sofía es una de las ciudades más antiguas del continente europeo? Su dilatada historia se deja sentir en su rico patrimonio histórico-artístico; Buena muestra del mismo son la Catedral de Alexander Nevski, las ruinas de Serdika, la Mezquita Banya Bashi y la Sinagoga. Tampoco te puedes perder los Baños Centrales (Museo de Historia) y la Catedral de Sveta Nedelya. ¡Te encantarán!

La visita a la capital búlgara te brinda una excelente oportunidad de degustar algunos de los platos más típicos (y deliciosos) de Bulgaria como la sopa taratorPor su parte, el Camper Stop Vrana es una gran opción para pasar la noche.

Sofía en autocaravana

Monasterio de Rila

La visita al Monasterio de Rila tiene que figurar sí o sí cuando haces un viaje por Bulgaria en autocaravana (o en cualquier otro medio de transporte). No en vano, se trata de uno de los monumentos más emblemáticos del país debido a su indiscutible belleza y excelente estado de conservación.

Rodeado por frondosos bosques, este monasterio ortodoxo ha sido declarado Patrimonio Universal de la Humanidad por la Unesco. La iglesia, la torre Jreliyova y el museo te dejarán con la boca abierta.

El monasterio de Rila está abierto todos los días de 7 a 20 horas. Dispone de un estacionamiento pero te cobran como si fueses un autobús. Así que te recomendamos aparcar un poco antes de llegar en los apartaderos que tiene la carretera y donde aparcan más coches, campers y autocaravanas sin problema.

Monasterio de Rila en autocaravana

Parque Nacional del Pirin

La siguiente parada de nuestra ruta por Bulgaria en autocaravana corresponde a un paraje que entusiasmará a los amantes de la naturaleza: el Parque Nacional del monte Pirin. En este punto, lo más aconsejable es hacer noche en el Camper Stop Bansko, que se encuentra a tan solo 16 km de la reserva natural.

Enclavado en el macizo montañoso de Pirin (sudoeste de Bulgaria), este parque natural destaca por la belleza de su paisaje. Además, reúne las condiciones ideales para practicar esquí y senderismo.

Este parque nacional condensa todo el encanto y la magia que caracterizan a las zonas kársticas propias de los Balcanes. En él, cascadas, lagos, grutas, praderas alpinas y bosques de coníferas se unen para crear un entorno que parece sacado de un cuento de hadas. 

Plovdiv

Romántica y vibrante, Plovdiv llama enseguida la atención por su irresistible encanto. Absolutamente imperdibles resultan sus casas solariegas decimonónicas convertidas en museos (Como el museo Arqueológico o el de Ciencias Naturales). 

En cuanto a los edificios religiosos, destacan la Catedral de San Luis y la mezquita Dzhumaya. Además, con un poco de suerte, seguro que tu visita coincide con alguno de sus numerosos festivales culturales. 

Plovdiv es una región muy apreciada por sus vinos y cervezas artesanales 🍷🍺. Así pues, no estaría de más aprovechar tu paso por esta ciudad para saborear estas exquisitas bebidas. Finalmente, puedes pernoctar en este parking.

Buzludja: El OVNI de Bulgaria, un monumento de la época comunista

Si te gustan los escenarios poco usuales, no te puedes perder este destino. El Buzludja es un monumento, situado a 1441 metros de altitud que es un antiguo congreso de la época comunista de Bulgaria. Actualmente está en desuso y en un estado precario, tanto que no se permite la visita a su interior. Aún así merece la pena una visita para admirar la vista panorámica de la zona, además de descubrir un monumento cargado de historia y con una forma muy particular ya que parece un OVNI.

Damascena Ethnographic Complex

 El Damascena Ethnographic Complex es una de esas atracciones turísticas que no pueden faltar en una ruta por Bulgaria en autocaravana. Se trata de una destilería familiar enclavada en el emblemático Valle de las Rosas (entre las ciudades de Kazanlak y Pavel Banya). El Camping Verila es ideal para pernoctar.

El complejo etnográfico Damascena ofrece todo lo necesario para vivir una experiencia inolvidable. Mención especial merece su parque con rosas decorativas y su colección de útiles domésticos del S. XIX. También merece la pena visitar tanto la antigua como la nueva destilería encargadas de producir el aceite de rosas.

Los ojos de Dios: La cueva Prohodna que es gratuita e increíble

Durante tu visita a Bulgaria en autocaravana, no te puedes perder uno de los secretos mejor guardados. Se trata de la cueva Prohodna, que es también conocida como los ojos de Dios. Recibe este nombre ya que en la parte superior tiene dos orificios en forma de ojos. Esta cueva kárstica pertenece al Parque Geológico de Iskar-Panega que te también te animamos a visitar.

Lo mejor de todo es que su entrada es gratuita y se puede aparcar con la autocaravana o camper fácilmente en la puerta. Así que no hay excusa para dejar sin ver esta maravilla de la naturaleza.

The Stone Houses: Las casas de hobbits que aún no han sido descubiertas por el turismo extranjero

Si has ido a visitar la cueva Prohodna, te recomendamos acercarte a ver las Stone Houses de Bulgaria, ya que están muy cerca. Estas casas de piedra que parecen haber sido sacadas de alguna de las películas del Señor de los anillos, aún no son conocidas entre los turistas extranjeros por lo que no hay mucha información sobre ellas en internet. Los turistas nacionales se acercan a este valle, que parece de cuento, y visitan estas casas desde el jardín. Son casas privadas en las que puedes cruzar la valla, puesto que tienen el acceso abierto y gratuito para ello y así sacarte fotos. ¡Estamos seguros de que te encantarán!

Para aparcar y pernoctar no hay ningún problema con hacerlo por allí. Estarás entre un paraje natural precioso, así que lo único a tener en cuenta es ser respetuoso tanto con los vecinos de la zona como con el entorno.

Stones Houses Bulgaria

Veliko Tarnovo

Popularmente conocida como la Ciudad de los Zares, Veliko Tarnovo llama enseguida la atención por su singularidad arquitectónica. Las mansiones renacentistas, así como los museos e iglesias hacen de esta ciudad uno de los iconos turísticos más representativos de Bulgaria.

Además de recorrer la fotogénica calle Gurko, te aconsejamos ir a la Catedral Patriarcal de Santa Ascensión, a la fortaleza de Tsarevets y al mercado Samovodska CharshiaSi vas con niños, no dejes de visitar el Museo de las Ilusiones y el curiosísimo parque Mini BulgariaLo mejor es que pases la noche en el Camping Veliko Tarnovo.

Varna: ¡Nos vamos a la “capital marina” de Bulgaria en autocaravana!

Como tercera ciudad más grande de Bulgaria, sobran motivos para incluir Varna en tu recorrido furgonetero. Las termas romanas, el monasterio de Aladzha o Pobitite Kamuni son solo algunos de los lugares interesantes que puedes encontrar. También es aconsejable acercarse a museos tan singulares como el de las Marionetas, el Museo Retro o la Casa de Mariposas

El Wake Park y el Delfinario harán las delicias de los peques. Asimismo, si te apetece gozar de los placeres de la buena mesa, tienes que probar especialidades culinarias como el shishche, el shkembé chorbá y el gyuvechéPuedes aparcar la furgo en el Parking SV Konstantin.

Burgas 

La visita a Burgas pone el punto final a esta aventura por Bulgaria en autocaravana. Al igual que Varna, se trata de una ciudad costera con mucho que ofrecer al turista. Por ejemplo, a las afueras tienes un gran lago que resulta idóneo para avistar aves o practicar kayak. Tampoco puedes perderte el Casino del Mar, el paseo marítimo y la Colonia Flavia Deultum. En Port Sarafovo tienes un estacionamiento ideal para autocaravanas. 

Estamos convencidos de que este viaje por Bulgaria en autocaravana tiene todo lo necesario para cautivar tus cinco sentidos. Ponlo en práctica lo antes posible y disfruta de todos los encantos turísticos que atesora este país balcánico.

 Verdaderamente, tienes muchos motivos para hacer esta ruta en autocaravana por Bulgaria. ¿Por qué no emprendes tu viaje cuanto antes? Descubre muchos más lugares que visitar a través de nuestro blog.

2 comentarios

  1. Lo siento pero viendo tu blog…. Siento ENVIDIA jajajaja qué viaje más bonito estáis haciendo.
    Buena travesía
    LoBo BoBo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *