Suiza, conocida por sus majestuosos paisajes alpinos, sus ciudades pintorescas y su calidad de vida excepcional, ofrece una experiencia única para los viajeros que desean recorrerla en autocaravana. Desde las cumbres de los Alpes hasta los pueblos medievales, recorrer Suiza en autocaravana es una aventura inolvidable que te permitirá descubrir la riqueza de su naturaleza y cultura. Eso sí, aunque pensamos que Suiza es un paraíso, si que es un país realmente restrictivo con las autocaravanas como puedes ver en nuestra guía de Suiza.
Lugares para pernoctar y peajes en autopista: todo lo que necesitas saber cuando visitas Suiza en autocaravana
Prácticamente todos los aparcamientos en Suiza limitan el horario para permanecer en ellos a campers, caravanas y autocaravanas. Normalmente la limitación de horario es en torno a las 19:00 horas para así evitar que las casas rodantes pernocten allí. Cualquier otro vehículo podrá quedarse gratuitamente estacionado sin problema durante la noche ya que, en la mayoría de ellos, desde las 19:00 hasta las 08:00 no se paga por aparcar.
¡Tienes que hacerte con la viñeta! Esta es una pegatina que hay que llevar de manera obligatoria si se desea circular por las Autopistas del país. Por lo tanto, la viñeta no es necesaria si se desea conducir por carretera secundarias o comarcales. Las autopista cuentan con cámaras para detectar los infractores que no llevan la viñeta. La multa por no llevarla es de 200 CHF más el coste de la viñeta, 40 CHF. Se puede comprar en gasolineras.
Ruta furgonetera por Suiza
Bellinzona
Ahora que ya sabes más sobre Suiza y su relación con las casas rodantes, comenzamos nuestra aventura por Suiza en autocaravana en Bellinzona porque nosotros veníamos desde Italia. Bellinzona es una ciudad ubicada en el cantón de Tesino en Suiza. Es la capital del cantón y es conocida por su rica historia, su impresionante arquitectura medieval y su hermoso entorno natural. De hecho, una de las características más distintivas de Bellinzona son sus tres castillos medievales: Castelgrande, Montebello y Sasso Corbaro. Estos castillos fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2000. Juntos, forman un conjunto arquitectónico único y proporcionan una visión fascinante de la historia de la región y de las defensas medievales. ¡Te sentirás como en Invernalia de Juego de Tronos!
A pesar de su rica historia, Bellinzona también es una ciudad moderna y animada. Cuenta con una variedad de tiendas, restaurantes y cafeterías que ofrecen tanto platos locales como internacionales. La ciudad organiza eventos culturales y festivales que atraen tanto a residentes como a visitantes. Además, su ubicación cerca de los Alpes y de la frontera italiana la convierte en un punto de partida o parada en rutas turísticas.
Durante nuestra estancia en Bellinzona nosotros aparcamos y dormimos en este aparcamiento.
Fiesch
Para seguir avanzando dirección hacia Fiesch, que es donde se encuentra el glaciar más grande de los Alpes, lo mejor es coger un tren donde montas el vehículo y atraviesas las montañas a través de un túnel. Es la forma más fácil y rápida de avanzar. Para ello, nosotros nos fuimos hacia Iselle en Italia ya que era lo más lógico. Allí cogimos el Reno navetta Sempione hacia Naters que es donde nos deja el tren.
Fiesch es una localidad ubicada en el cantón suizo de Valais. Se encuentra en una región montañosa, por lo que ofrece muchas oportunidades para disfrutar de la naturaleza, las actividades al aire libre y las vistas panorámicas. De hecho, Fiesch es un punto de partida popular para explorar las montañas suizas. Puedes tomar el teleférico hasta Fiescheralp y luego subir aún más hasta Eggishorn. Desde aquí, tendrás una vista espectacular del glaciar Aletsch, el glaciar más grande de los Alpes, y de los picos circundantes. Es un lugar impresionante para practicar senderismo y tomar fotografías. Pero ten cuidado con la nieve porque es muy traicionera y puedes hundirte fácilmente, ¡os lo decimos por experiencia!
Randa y uno de los puentes colgantes peatonales más largos de Europa
Si vas a ir dirección de Zermatt te recomendamos hacer un alto en el camino y hacer una ruta de senderismo muy chula, que comienza en Randa, y donde podrás atravesar uno de los puentes peatonales colgantes más largos de Europa, el Charles Kuonen. Eso sí, ¡no es apto para personas con vértigo o miedo a las alturas!
Zermatt
Si vas a ir dirección de Zermatt, seguramente tu intención sea aparcar en Täsch, el último pueblo donde puedes llegar con tu vehículo, ya que a Zermatt solo se puede llegar en tren. Nosotros nos quedamos en el camping Alphubel donde, por cierto, la dueña sabe español porque estuvo viviendo en latinoamérica.
Y llegando a Zermatt os contamos que es un encantador pueblo alpino ubicado en el cantón de Valais. Está situado a los pies del majestuoso pico Matterhorn, una de las montañas más emblemáticas y reconocibles del mundo. La fama de Zermatt se debe en gran parte a esta montaña icónica y al entorno natural que la rodea. ¿Sabías que este pico es el que aparecía en los envases de Toblerone?
Además, Zermatt es conocido por ser un pueblo libre de coches. Los vehículos motorizados están prohibidos en las calles, lo que crea un ambiente tranquilo y pintoresco. Los medios de transporte en el pueblo incluyen carros tirados por caballos y vehículos eléctricos. Es importante mencionar que este es un destino de renombre mundial para los deportes de invierno. Ofrece una amplia gama de actividades, desde esquí y snowboard hasta trineos y raquetas de nieve. Además, la proximidad del Matterhorn crea un escenario excepcional para los entusiastas de la montaña.
Ginebra
Ginebra, una joya cosmopolita en el corazón de Suiza, cautiva a los visitantes con su elegante mezcla de cultura, historia y belleza natural. A orillas del lago Lemán y rodeada por los Alpes, esta ciudad ofrece una experiencia única.
Desde el icónico Jet d’Eau, una fuente gigante en medio del lago, hasta la Catedral de San Pedro y sus vistas panorámicas, Ginebra es una fusión perfecta entre lo antiguo y lo moderno. Explora la Sede de las Naciones Unidas y el Museo Internacional de la Cruz Roja para sumergirte en el mundo diplomático y humanitario. Para pernoctar, te recomendamos el TCS Camping Genf SA.
Lausana
A orillas del mismo lago se encuentra Lausana, ofreciendo una experiencia única que combina la elegancia histórica con la energía moderna y el encanto medieval. Desde la majestuosa Catedral de Lausana y su casco antiguo lleno de callejones adoquinados, hasta el Museo Olímpico que rinde homenaje a la historia deportiva, la ciudad ofrece una rica variedad cultural.
Disfruta de las vistas panorámicas desde la colina de la Universidad y explora el animado Flon District, lleno de galerías de arte y boutiques. Con su ubicación espectacular y su ambiente cosmopolita, Lausana es una parada obligada para los viajeros que buscan descubrir la auténtica esencia suiza. Para pernoctar, nuestra recomendación es el Camping Vidy.
Berna: Descubre la capital de Suiza en autocaravana
La capital de Suiza, Berna , es un tesoro histórico que captura la esencia de este país alpino. Sus calles adoquinadas, arcadas medievales y su casco antiguo (declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO) te transportarán en el tiempo. La Zytglogge, o Torre del Reloj, es un punto de referencia imperdible, donde podrás presenciar el famoso espectáculo mecánico cada hora. La Catedral de Berna, con su arquitectura gótica, es un testimonio de la grandeza histórica.
No puedes dejar de cruzar el río Aare por el icónico Puente Nydegg para disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad. Explora el Parque de los Osos, hogar de los famosos osos de Berna, y déjate sorprender por el Zoológico de Dählhölzli. Para los amantes del arte, el Museo de Bellas Artes de Berna ofrece una colección excepcional. Para pernoctar, dirigete al Camping Eichholz.
Thunersee y su Castillo de Oberhofen
¡A nosotros nos encantó este destino! Se trata del área de Thunersee y especialmente el Castillo de Oberhofen. Decidimos entrar a visitarlo y la verdad que no solo no nos decepcionó en absoluto, sino que nos gustó muchísimo. Además, paseamos por los jardines y disfrutamos del entorno. Lo recomendamos sin duda.
El Castillo de Oberhofen es una histórica residencia ubicada en Oberhofen am Thunersee, a orillas del lago Thun. El castillo tiene sus raíces en el siglo XIII, aunque ha sufrido diversas modificaciones a lo largo de los años. Combina elementos arquitectónicos de diferentes épocas, desde el estilo medieval hasta elementos renacentistas y barrocos. La torre principal es especialmente característica y ofrece un toque de encanto medieval. Hoy en día, el castillo alberga el Museo del Castillo de Oberhofen, que permite a los visitantes explorar su historia y la vida de la aristocracia suiza. El museo exhibe muebles históricos, objetos decorativos, artefactos y proporciona información sobre la vida en diferentes períodos.
Además, el castillo está rodeado por hermosos jardines y parques que ofrecen un lugar sereno para pasear y disfrutar del paisaje. Los jardines cuentan con una variedad de plantas y flores, y el lago Thun en el fondo añade un toque de tranquilidad.
Interlaken
Situado en el corazón de los Alpes suizos, Interlaken es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Rodeado por los lagos Thun y Brienz, este pintoresco destino ofrece vistas espectaculares de montañas majestuosas. Aventúrate en actividades como el senderismo en la montaña Harder Kulm para panorámicas deslumbrantes. Descubre la cultura suiza en el Museo al Aire Libre de Ballenberg, donde se exhiben edificios tradicionales y artesanías. Interlaken es el punto de partida ideal para explorar los Alpes y sumergirse en la belleza inigualable de Suiza.
Durante nuestra estancia en Interlaken, nosotros aparcamos en un parking público durmiendo allí un par de noches un poco de «estrangis» y después nos fuimos 3 días al Camping au Lac Ringgenberg AG que era una maravilla al lado de un lago y que nos permitió descansar mientras hacíamos kayak y grabábamos el van tour de nuestra autocaravana Ítaca.
Las mejores cascadas subterráneas del mundo: Las cascadas Trümmelbach
Estas cascadas están muy cerca de Interlaken y cuando fuimos no sabíamos qué esperar realmente de ellas. Así que como nos habían hablado muy bien decidimos ir a verlas y no pudimos alegrarnos más ya que fueron una de las cosas que más nos gustaron de nuestro paso por Suiza.
Las cascadas Trümmelbach, ubicadas en el valle de Lauterbrunnen, son una maravilla natural impresionante. Formadas por el agua de deshielo de los glaciares del Eiger, Monch y Jungfrau, estas cascadas únicas fluyen por el interior de la montaña, tallando pasajes estrechos y cavernas en la roca. Con diez saltos en total, el agua cae con una fuerza impresionante, creando un espectáculo visual y sonoro cautivador. Los visitantes pueden explorar las cascadas desde el interior de la montaña a través de ascensores, escaleras y pasarelas, experimentando la majestuosidad del agua en movimiento.
Su precio es de 14CHF por adulto y la mitad por niño. Además, la región circundante ofrece rutas de senderismo con vistas panorámicas de las montañas, cascadas adicionales y prados alpinos. Las cascadas Trümmelbach son una experiencia única que combina la belleza natural de las cascadas con la oportunidad de explorar el corazón de la montaña. Podéis verlas en nuestro vídeo de Youtube o en fotos pero no se ven tan bonitas como son realmente. Una visita a estas cascadas proporciona un vínculo íntimo con la naturaleza y la grandiosidad de los Alpes suizos. Os dejamos una foto a continuación del entorno con cascadas exteriores.
Lucerna
Lucerna es una hermosa ciudad conocida por su encanto histórico, impresionantes paisajes montañosos y su ubicación a orillas del lago de los Cuatro Cantones. El Puente de la Capilla y el agua turquesa son algunas de las imágenes icónicas que atraen a visitantes de todo el mundo. Además, la ciudad tiene una rica historia que se remonta a la Edad Media. Calles empedradas, casas de entramado de madera y plazas adoquinadas evocan un ambiente histórico y auténtico. El casco antiguo alberga numerosos monumentos y edificios notables, como la Torre del Agua y el monumento del León de Lucerna, en memoria de los soldados suizos caídos en la Guardia Suiza durante la Revolución Francesa.
Zúrich
Zúrich, la ciudad cosmopolita a orillas del río Limmat y el lago Zúrich, es una combinación perfecta de sofisticación urbana y escenarios naturales impresionantes. Explora el casco antiguo con la iglesia de Grossmünster y el elegante edificio del Ayuntamiento. Si tienes ganas de ir de compras, podrás hacerlo en Bahnhofstrasse, una de las calles comerciales más exclusivas del mundo. Eso si, ¡prepara la cartera! 💸
Sumérgete en la escena artística y cultural con el Museo de Arte Küntshaus de Zúrich (el museo de arte más grande de Suiza) y el Museo Rietberg. Si quieres las mejoers vistas panoramicas, nuestra recomendación es que te acerques hasta la colina Uetliberg. Con sus parques y jardines, como el Jardín Botánico, Zúrich ofrece un equilibrio único entre lo urbano y lo natural. A la hora de dormir, nuestra recomendación es el Camping Fischers Fritz.
Cataratas del Rin
Las Cataratas del Rin, son una de las atracciones naturales más impresionantes y famosas de Europa. A nosotros fue uno de los destinos que más nos gusto de nuestra ruta por Suiza. Y, es que, las Cataratas del Rin son las cataratas más grandes de Europa y ofrecen un espectáculo impresionante de la fuerza y majestuosidad del agua al caer desde una altura de 23 metros y con un ancho de unos 150 metros. El paisaje circundante también es espectacular, con exuberantes colinas verdes y formaciones rocosas únicas que crean un entorno natural impresionante.
Además, caminar por los senderos que rodean las cataratas te permite sentir la energía y la magnitud del agua rugiendo a tu alrededor. Hay varias plataformas y miradores estratégicamente ubicados que ofrecen vistas panorámicas increíbles, lo que te permitirá capturar fotografías espectaculares y sentirte realmente inmerso en la naturaleza.
Por otro lado, además de disfrutar de las cataratas en sí, la región que rodea las Cataratas del Rin ofrece muchas oportunidades para actividades al aire libre. Puedes hacer senderismo por los senderos cercanos, disfrutar de paseos en barco por el río Rin o incluso realizar recorridos en bicicleta por los hermosos paisajes.
En resumen, visitar las Cataratas del Rin en Suiza es una oportunidad para sumergirse en la belleza de la naturaleza, experimentar la energía de las cataratas y disfrutar de diversas actividades al aire libre, todo ello en un entorno escénico y accesible. Ya sea por la belleza visual, la conexión con la naturaleza o la búsqueda de experiencias únicas, las Cataratas del Rin seguramente dejarán una impresión duradera en cualquier visitante. Nuestro consejo es que te quedes en el área que se encuentra pasando la frontera con Alemania porque es muchísimo más barata que quedarte en cualquier sitio de Suiza y además está a tan solo 10 minutos.
Appenzell
Appenzell, anidado en el corazón de los Alpes suizos, te invita a un viaje único a través de la autenticidad y el encanto de la región. Enclavado en el pintoresco Appenzellerland, este destino te sumerge en una experiencia que parece sacada de un cuento de hadas suizo. Explora el casco antiguo con sus casas de madera adornadas y descubre la belleza del Rathaus, el edificio del Ayuntamiento.
No te pierdas el Museo Appenzell, que celebra la herencia local, y además te recomendamos hacer una ruta por el encantador sendero de Wasserauen a Seealpsee, un lago de montaña de aguas cristalinas. Appenzell es famoso por su queso, así que no olvides probar el queso Appenzeller en sus formas tradicionales y únicas. En Appenzell, la autenticidad suiza y la serenidad alpina se combinan para brindarte una experiencia verdaderamente encantadora.
Durante nuestra estancia en Appenzell nosotros dormimos en un parking muy tranquilo. Este lugar nos recordaba a la Suiza de la película 1 Franco 14 pesetas (película que por cierto nos encanta). Como anécdota os contamos que fue precisamente en Appenzell donde se nos metió toda la lluvia dentro de la autocaravana porque Alberto se fio del sol radiante de por la mañana y dejó las claraboyas abiertas. ¡Así que no os fieis si no queréis ver granizo entrando por todos lados!
Es muy probable que, a estas alturas, ya estés deseando poner rumbo a Suiza en autocaravana, ¿verdad? No te lo pienses dos veces y lleva a la práctica cuanto antes tu visita a este país alpino. ¡Te prometemos que vas a flipar! Y si aún tienes dudas, te dejamos nuestros video para que puedas descubrir los destinos junto a nosotros:
Enhorabuena por el eeportaje
¡Muchas gracias!