Letonia en autocaravana: un pequeño pero gran país

Dentro de las posibilidades que nos brinda el caravaning en las repúblicas bálticas, la ruta por Letonia en autocaravana es una de las más prometedoras. Sigue nuestros consejos y prepárate para desatar todo su potencial. 

Con una historia tan apasionante como convulsa a sus espaldas, Letonia es un destino en alza para cualquier furgonetero. No en vano, este país condensa todos los atractivos que se le pueden pedir a un viaje: cultura, deporte, naturaleza, buena comida… ¡Estamos seguros de que te encantará!

Letonia en autocaravana: qué saber antes de ir

  1. Si tienes pensado ir a Letonia en autocaravana, estás de enhorabuena, ya que este país permite acampar y estacionar libremente (salvo prohibición expresa). Eso sí, abstente de hacerlo en ciudades y reservas naturales. 
  2. Muchas carreteras letonas están en mal estado (sobre todo en áreas rurales). En consecuencia, los accidentes de tráfico son bastante habituales. Te recomendamos extremar las precauciones, especialmente si conduces de noche.
  3. Las normas de tráfico letonas obligan a conducir con las luces encendidas durante el día. Además, desde el 1 de diciembre hasta el 31 de marzo es obligatorio utilizar neumáticos de invierno.
  4. El verano es una de las mejores estaciones para visitar Letonia en autocaravana. Es más, la suaves temperaturas te permitirán gozar a tope de sus 3.000 lagos y 500 km de costa 😎.
  5. Las joyas de ámbar, las artesanías de lino y la ropa de punto tejida a mano son los principales souvenirs letones. ¡Tenlo en cuenta cuando vayas de shopping por sus calles!
  6. La gastronomía letona destaca por su variedad y exotismo. Algunos de sus platos estrellas son aukstā gaļa (embutido en gelatina), kotletes (hamburguesas tradicionales) y shashlik (brochetas de carne a la parrilla). El “bálsamo negro” (licor), el pan de centeno y el queso janu tampoco deberían faltar en tu mesa (y no dejes de endulzarte con el Alexandertorte). 

6 paradas obligatorias cuando vas a Letonia en autocaravana

Nuestra ruta por Letonia en autocaravana cruza el país de oeste a este y en ella hemos incluido sus destinos más representativos. Aunque pernoctar es muy fácil en este país, no nos hemos resistido a añadir algunas sugerencias para que puedas pasar la noche con mayor comodidad. 

Ventspils

Comenzamos nuestro tour por Letonia en autocaravana con Ventspils: una de sus ciudades más antiguas. En ella encontrarás numerosos rincones que harán las delicias de los más pequeños (como el Children ‘s Town, el parque Fantaziya, el Creative House Planetarium y el Water Adventure). ¡Se lo pasarán genial!

El Castillo de los Caballeros de la Orden de Livonia constituye un auténtico símbolo para esta ciudad, pues se trata de su edificación más antigua. Recorrer el paseo marítimo de Ostas o realizar la excursión en barco Hercogs Jēkabs son algunas de las mejores cosas que puedes hacer en esta ciudad. [Piejuras Kempings].

Jūrmala

Célebre por sus spas y saunas, Jūrmala es un destino wellness donde, además, podrás practicar todo tipo de deportes acuáticos (como piragua, pesca, windsurf o natación).

Más allá de su amplia oferta de deporte y bienestar, si por algo recomendamos visitar esta ciudad letona es porque todavía conserva el viejo esplendor de ser el destino vacacional más exclusivo del antiguo Imperio Ruso. De ello son buena muestra sus suntuosas mansiones de madera. [Kemeri National Park].

Riga: Descubrimos la capital de Letonia en autocaravana

El plato fuerte de este viaje viene de la mano de la capital letona. Cosmopolita y señorial, Riga tiene su seña de identidad en la arquitectura Art Nouveau, ejemplificada por más de 750 edificios. Absolutamente imprescindible resulta asomarse a su Mercado Central, ya que es uno de los más grandes del continente. 

El legado monumental de Riga habla por sí solo de su innegable relevancia histórica. De ellos son grandes ejemplos la catedral Doma baznīca (la más grande de los países bálticos), el castillo y la Casa de los Cabezas Negras (Melngalvju nams). Mención especial merece el curiosísimo el Balneario de la Cerveza, donde podrás bañarte en cerveza caliente 🍺. [Riga City Camping].

Jelgava

Jelgava es la siguiente parada de nuestro viaje por Letonia. Esta vetusta ciudad, cuyo buque insignia turístico es la torre de la iglesia de la Santísima Trinidad, llama la atención por su intensa vida cultural. 

Los palacios y las mansiones de aire versallesco son la principal seña de identidad de esta ciudad letona. En este punto, sobresalen singularmente el palacio de Jelgava (el mayor edificio barroco de los países bálticos) y el de Valdeka. En cuanto a las casas solariegas, te aconsejamos visitar Staļģene y Zaļenieki. [Parking].

Parque Nacional de Gauja

No cabe duda de que el Parque Nacional de Gauja es una de las principales joyas del turismo letón. Ciertamente, se trata de un idílico valle de 917 km2 que alberga castillos tan fascinantes como los de Cesis y Turaida. Incluso hay un búnker secreto de la guerra fría y la gruta más grande de los Balcanes: la cueva de Gutmanis.

En lo que respecta al turismo activo, el senderismo es la estrella indiscutible de este parque nacional. No obstante, también podrás practicar numerosas actividades en el parque de aventuras Tarzán y en el centro deportivo de Sigulda. Si te apetece probar algo nuevo, tienes una pista de bobsleigh que puede usarse durante todo el año. [Zvīguļi].

Valmiera 

Considerada como una de las ciudades más verdes del país, Valmiera y sus alrededores ponen el punto final a nuestra aventura por Letonia en autocaravana. Su privilegiado enclave natural la convierte en un destino muy apreciado entre los senderistas, sobre todo por la ruta del Parque de los Sentidos, que transcurre a orillas del río Gauja.

Los más gourmets tienen algunas citas imperdibles en las fábricas de esta ciudad. Tal es el caso de la cervecería Valmiermuiža y la chocolatería R Chocolate. ¡Sus talleres y catas son lo más! [Parking].

Desde luego, hasta los viajeros más exigentes fliparán con esta ruta por Letonia en autocaravana. Al fin y al cabo, los países caravan friendly llenos de tesoros turísticos siempre deberían ocupar un lugar preeminente en nuestra agenda furgonetera, ¿no crees? No te pierdas los demás artículos de este blog y prepara tu siguiente viaje.

¡Ayúdanos a crecer y síguenos en Instagram!

¡Explora el mundo junto a nosotros en Instagram y síguenos para no perderte ninguno de nuestros viajes! Además, así nos ayudarás a crecer y a que podamos continuar haciendo contenido como este para los viajeros que lo necesiten. Mil gracias y ¡hasta el próximo destino, viajero!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *