Austria en autocaravana

Hacer un viaje por Austria en autocaravana supone un lujo para los sentidos. De hecho, este país centroeuropeo es un auténtico paraíso para los amantes del caravaning. ¡No te lo puedes perder!

Montañas cuajadas de frondosos bosques, lagos de ensueño, palacios principescos… La verdad es que Austria es un país que parece sacado de un cuento de hadas. Su soberbia belleza y su marcado carácter caravan friendly lo convierten en un destino altamente recomendable para cualquier caravanista.

5 consejos para ir a Austria en autocaravana

  1. A pesar de estar enclavada en Europa Central, Austria tiene un clima relativamente suave. El verano es ideal para practicar senderismo y ciclismo, mientras que el invierno hará las delicias de los esquiadores empedernidos. Por su parte, la época comprendida entre mayo y octubre destaca por sus numerosos festivales musicales.
  2. Austria es un destino extremadamente seguro, por lo que puedes aparcar tu casa rodante en la vía pública sin miedo a los robos. 
  3. La pernocta libre es un problema ya que en Austria no está permitida y, no solo la policía podría multarte, sino que los propios residentes no ven bien que lo hagas.
  4. A pesar de su pequeño tamaño (83.879 km²), Austria tiene muchísimo que ver, por lo que necesitarás hacer varios viajes (o uno bastante largo) para apreciar sus numerosos encantos.
  5. Si vas a conducir por las autopistas y autovías asturianas, debes comprar una viñeta en las gasolineras próximas a la frontera (tiene 10 días de duración y cuesta 8,80 €). Por su parte, si el peso máximo autorizado de tu autocaravana exceda de 3,5t, necesitarás una GO-Box.

Visitar Austria en autocaravana: Lo que no te puedes perder

Hemos diseñado una ruta por Austria en autocaravana que atraviesa el país alpino de oeste a este. El recorrido que te proponemos incluye los principales núcleos turísticos austriacos. ¡Te lo pasarás genial!

Innsbruck en autocaravana

Comenzamos nuestro recorrido por Austria en autocaravana por Innsbruck: la capital tirolesa. En su casco histórico, lleno de coloridas casitas, destacan el Hofburg (antigua residencia de los Habsburgo) y el Hofgarten (jardín imperial). Asimismo, también merece la pena visitar la catedral y el Museo de Arte Popular del Tirol. Asimismo, si dispones de tiempo suficiente, podrías acercarte al pintoresco Valle de Stubai (a (27,6 km)

Al visitar Innsbruck en autocaravana, tendremos la oportunidad de probar su ecléctica gastronomía (que incluye platos tan deliciosos como el Käsespätzle y el Innsbrucker Gröstl). Para pernoctar puedes hacerlo en algún camping como lo es el camping Wintermobil Park o donde lo hicimos nosotros que es un aparcamiento con buenas valoraciones en Park4night, donde suelen aparcar más autocaravanas o campers y que nos parece seguro y permitido. Además, está a tan solo 10 o 15 minutos del centro histórico de la ciudad.

Innsbruck en autocaravana

Además, no te pierdas el museo Swaroski, nosotros dudamos mucho si ir o no pero al estar a tan solo 20 kilómetros de Innsbruck nos animamos y realmente para nosotros mereció la pena. La entrada cuesta 19€ por adulto y es un museo muy diferente en el que además del propio museo puedes pasear por los jardines que sigue manteniendo esa estética tan diferente que utiliza el propio museo. Es decir, que no es un museo de joyas, sino que juega con los cristales y las ambientaciones por lo que es bonito de ver.

Museo Swarovski en autocaravana

También creemos que es importante comentar que cuenta con un parking para autocaravanas gratuito si vas a realizar la visita al museo.

Salzburgo en autocaravana

Visitar Salzburgo en autocaravana es sencillamente una maravilla. Descubrirás un destino capaz de ganarse el corazón de cualquier melómano, ya que fue la ciudad natal de Mozart. Visitar su casa familiar en el número 9 de Getreidegasse o la estatua de bronce de la Mozartplatz te ayudará a entender el intenso vínculo que aún guarda con el insigne compositor. ¡Incluso elaboran dulces en su honor: los exquisitos Mozartkugel!

El rico patrimonio arquitectónico de Salzburgo se completa con su catedral, la lujosa residencia episcopal o el famoso Palacio de Mirabell y sus jardines aledaños. A la hora de pasar la noche, puedes hacerlo en el parking bij Sporthalle, en el camping Stadtblick. No recomendamos pasar la noche en el área gratuita para autocaravanas de Hallein, porque aunque está cerca ha habido varios incidentes allí con jóvenes que increpan a las autocaravanas. De hecho, nosotros fuimos a dormir allí y un adolescente en una moto estuvo dando vueltas a la autocaravana mientras daba acelerones y, en un momento dado, se bajó y le dio un puñetazo a nuestro vehículo. Finalmente decidimos irnos a un pueblo cercano y dormir en el aparcamiento de un supermercado. La verdad que todo compensó al recordar lo bonita que es la ciudad y lo fácil que es visitar Salzburgo en autocaravana.

Salzburgo en autocaravana

Una recomendación si viajas a Salzburgo en verano es comer en dean&david ya que es de ensaladas y pokes y están buenísimos a la vez que frescos. También tienen licuados de fruta fresca que preparan al instante. ¡Sin duda una buena opción si aprieta el calor!

Hallstatt

Situado a los pies del lago Hallstättersee, la población de Hallstatt ha sido reconocida como «el pueblo más bonito de Austria», llegando a inspirar el pueblecito de Arendelle en Frozen. Ciertamente, a todo ello contribuye su idílico entorno natural. 

Hallstatt condensa el típico encanto de los pueblos austríacos: casitas de madera profusamente engalanadas con flores y rodeadas de escarpadas montañas. Algunos de sus principales lugares de interés son la mina de sal (una de las más viejas del mundo), el Osario Hallstätter Beinhaus, la iglesia Pfarrkirche y las cascadas Waldbachstrub.

Cuando llegue el momento de pasar la noche, el camping Klausner-Höll es tu mejor opción (estás solo un kilómetro de Hallstatt).

Linz

Linz es una romántica ciudad bañada por el Danubio que no puede faltar en ninguna ruta por Austria en autocaravana. Es más, todo en ella invita a disfrutar de la vida: desde sus jardines y restaurantes hasta su vibrante agenda cultural.

Como no podía ser de otro modo en una ciudad austriaca, el patrimonio histórico-artístico ocupa un lugar muy destacado en Linz. Buena muestra del mismo es el antiguo Ayuntamiento, el castillo o la Martinskirche: la iglesia más antigua de toda Austria.

Divisar la ciudad en barco desde el Danubio o subir en tranvía hasta el Pöstlingberg son solo algunas de las muchas actividades que puedes realizar en Linz. Al momento de pernoctar, te recomendamos ir al Camping Pichlingersee o al Parking Donauradweg.

Viena: Infaltable cuando vas a Austria en autocaravana

La elegancia y el arte están presentes en cada rincón de Viena. De hecho, la capital austriaca está muy orgullosa de su impresionante legado cultural. Del mismo nos dan grandes ejemplos el Palacio Imperial de Hofburg, la Figarohaus o la Catedral de San Esteban. Tampoco puedes perderte la visita a los numerosos museos vieneses (como el Museo Judío, el Museo de Freud o el Museo de Arte Contemporáneo).

Los más golosos tienen una cita obligada con la célebre repostería vienesa… Y es que acompañar una tarta Sacher o un strudel con un café vienés es algo insuperable. Para pasar la noche, nunca te faltará espacio en áreas AC Reisemobil Stellplatz o en el Camping Neue Donau, ya que disponen de una enorme capacidad.

Graz

Nuestra aventura por Austria en autocaravana termina en Graz: su segunda ciudad más grande. En esta animada población universitaria te esperan el Museo de Arte Kunsthaus, el Castillo de Eggenberg y la icónica torre del reloj de la zona recreativa Schloßberg… ¡No es de extrañar que haya sido declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO

Graz es una población que enamorará a los amantes del ciclismo urbano y de los festivales musicales al aire libre. Lo mejor para pernoctar es que vayas a Reisemobil-Stellplatz 

No cabe duda de que recorrer Austria en autocaravana es la mejor forma de descubrir su fascinante naturaleza y cultura. Planifica este viaje siguiendo nuestros consejos y prepárate para vivir una experiencia inmejorable. Además, te animamos a que sigas nuestro propio viaje por Europa en autocaravana durante 9 meses a través de nuestro Instagram o nuestro canal de Youtube. Tampoco te pierdas el resto de destinos que hemos preparado para ti en nuestro blog de viajes. ¡Buen viaje, aventurer@!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *